🧠 ¿Cómo saber si tus dolores de cabeza tienen origen visual?

¿Te ha pasado que terminas el día con dolor de cabeza, especialmente después de trabajar, leer o mirar pantallas?
Aunque muchos asocian las migrañas con el estrés o la tensión, una de las causas más comunes está relacionada con la visión.
El esfuerzo constante que hacen los ojos para enfocar o adaptarse a una fórmula incorrecta puede generar cefaleas visuales, que afectan la concentración y el bienestar diario.
En este blog te contamos cómo identificarlas y cuándo es momento de hacerte un examen visual.
👀 1. ¿Por qué la visión puede causar dolor de cabeza?
Cuando los ojos deben trabajar más de lo normal para enfocar, los músculos oculares se tensan, generando fatiga y, en consecuencia, dolor.
Esto ocurre con mayor frecuencia en personas que:
-
Tienen problemas visuales no corregidos, como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
-
Usan fórmulas desactualizadas.
-
Pasan muchas horas frente a pantallas sin protección adecuada.
-
Sufren de estrabismo leve o visión binocular desbalanceada (los ojos no enfocan exactamente igual).
El dolor es una señal de que los ojos están forzando más de lo necesario.
🤕 2. Dolor de cabeza por esfuerzo visual: cómo reconocerlo
A diferencia de una migraña común, el dolor de cabeza de origen visual tiene ciertas características:
-
Aparece después de leer, estudiar o usar el computador.
-
Se concentra alrededor de los ojos o en la frente.
-
Empeora al final del día.
-
Puede ir acompañado de visión borrosa, ardor o sensación de pesadez ocular.
Consejo: si necesitas entrecerrar los ojos o fruncir el ceño para enfocar, probablemente estés forzando la vista.
💻 3. El papel de las pantallas digitales
El uso prolongado de dispositivos electrónicos provoca el llamado síndrome visual informático.
El brillo de las pantallas, la luz azul y la reducción del parpadeo natural aumentan la sequedad ocular y la tensión visual, generando cefaleas frecuentes.
Solución: usar gafas con filtro de luz azul y tratamientos antirreflejo, además de hacer pausas siguiendo la regla 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar algo a 6 metros por 20 segundos).
👓 4. La importancia de tener la fórmula correcta
Una fórmula mal calculada o lentes desgastados pueden generar distorsión y provocar esfuerzo ocular constante.
Incluso una diferencia mínima entre ambos ojos puede ser suficiente para causar dolor.
Por eso se recomienda realizar un examen visual anual, especialmente si ya usas gafas o lentes de contacto.
En Calidad Visual Óptica nuestros especialistas realizan valoraciones completas para detectar estos desequilibrios y ajustar la fórmula con precisión.
👩⚕️ Cuándo consultar al optómetra
Si presentas dolor de cabeza frecuente acompañado de visión borrosa, incomodidad ocular o dificultad para enfocar, es importante no automedicarte ni ignorarlo.
En muchos casos, una corrección visual adecuada o el uso del tipo de lente correcto puede resolver el problema sin necesidad de medicación.
📆 Agenda tu examen visual o acércate a cualquiera de nuestras sedes.
Tu salud visual puede ser la clave para eliminar esos dolores de cabeza persistentes.
📍 Visítanos en nuestras sedes:
-
🏢 Centro Comercial Los Molinos, local 1199 – 📞 301 337 6652
-
🏢 Agaval de Bello – Cra. 49 #46-48, Parque de Bello – 📞 304 529 9033
-
🏢 Centro Comercial Parque Fabricato, local 1210 – 📞 304 410 4600
🧠 Un dolor de cabeza puede tener muchas causas, pero si es visual, la solución está más cerca de lo que crees. En Calidad Visual Óptica te ayudamos a ver mejor y vivir sin molestias.


